SE PRECISA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES DE CAPITAL Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA EFECTOS DE LA EXENCIÓN DEL IVA

Ley N° 21.210, que Moderniza la Legislación Tributaria, la que incorporó modificaciones al artículo 12, letra B, N° 10 del decreto ley N° 825, de 1974.

Esta establece que el peticionario deberá presentar una solicitud ante el Ministerio de Hacienda, para que este verifique el cumplimiento de los requisitos que hacen procedente la exención que se contempla en dicha norma

Se hizo necesario dictar un nuevo decreto supremo que regule las materias señaladas en el artículo 12, letra B, N° 10 de la Ley, a fin de actualizar la regulación de acuerdo a las modificaciones incorporadas por la ley N° 21.210, digitalizar el procedimiento de solicitud de la exención y precisar los antecedentes que deben ser acompañados por los peticionarios.

El Decreto supremo Nº 991, del Ministerio de Hacienda, publico el 28 de julio de 2020, Aprueba el decreto supremo que precisa las características de los bienes de capital y proyectos de inversión para efectos de la exención del Impuesto al Valor Agregado establecida en el artículo 12, letra B, N° 10 del decreto ley N° 825, de 1974, y regula la forma y procedimiento para solicitar dicha exención

Podrán solicitar la exención establecida en el artículo 12, letra B, N° 10 del decreto ley N° 825, de 1974, Las personas naturales o jurídicas, sean éstas residentes o domiciliadas en el país o aquellos que califiquen como inversionistas extranjeros y las empresas receptores de inversión extranjera, conforme a lo establecido en el artículo 3º de la ley marco para la inversión extranjera directa en Chile, respecto de los bienes de capital importados que se destinen al desarrollo, exploración o explotación en Chile de proyectos mineros, industriales, forestales, de energía, de infraestructura, de telecomunicaciones, de investigación o desarrollo tecnológico, médico o científico, entre otros, que impliquen inversiones por un monto igual o superior a cinco millones de dólares de los Estados Unidos de Norteamérica.

EDITORIAL COMERCIO EXTERIOR

Artículos relacionados

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button