¡Novedad Checkpoint Tributario!: Set 26 ejercicios Operación Renta A.T. 2022

A partir del 1 de marzo en Checkpoint Tributario, en sus secciones “Destacados” y “Aplicación Práctica” – “Operación Renta (teoría y ejercicios)”. Lo invitamos a conocer de qué trata esta próxima entrega editorial (ver índice), sus características y a quiénes debe interesar…

Checkpoint Tributario

¡Un mundo de soluciones para la Operación Renta A.T. 2022!

 
• ¿De qué trata?

El SII el pasado 18 de febrero dio el vamos al envío de las Declaraciones Juradas (DDJJ). Sin embargo, no es hasta el 1 de marzo que se inicia -desde un punto de vista práctico- el cumplimiento masivo de los formularios. En palabras del SII para este A.T. 2022: “Una correcta presentación de las Declaraciones Juradas es el primer paso para una Declaración de Renta sin complicaciones”.

¡Y, por supuesto! CHECKPOINT TRIBUTARIO tiene la solución completa:

Un nuevo set de 26 ejercicios, preparados por el especialista tributario, Raúl Sade Celpa, con el abordaje simultáneo de las dos (2) etapas del proceso anual Operación Renta A.T. 2022: DDJJ y F22.

Desde ya, lo invitamos a revisar, paso a paso, las DDJJ de los Regímenes Tributarios (F1948, F1947 y F1943) y aquellas más requeridas (F1835, F1837, F1847, F1879, F1887, F1909, F1926 y F1929).

• Características de la entrega

Las principales:

  • 26 ejercicios completos sobre los Regímenes Tributarios vigentes, con los comentarios del autor y referencias normativas cuando corresponda.
  • Determinación de las obligaciones tributarias que imponen los regímenes: RLI, Gastos Rechazados, RTRE, DDJJ, Certificados y F22, según corresponda.
  • Preparación del F22 para el A.T. 2022 en los casos sobre Regímenes Tributarios. Incluye, cuando corresponda, la confección de los Recuadros de Cálculos.
  • 12 casos desarrollados sobre el régimen de Imputación Parcial de Créditos (art. 14, letra A) de la LIR), en sus diferentes escenarios.
  • 6 casos desarrollados sobre el régimen “Pro Pyme General” (art. 14, letra D) N° 3 de la LIR), en sus diferentes escenarios.
  • 6 casos desarrollados sobre el régimen “Pro Pyme Transparente” (art. 14, letra D) N° 8 de la LIR), en sus diferentes escenarios.
  • 2 casos desarrollados sobre el régimen de “Rentas Presuntas” (art. 34 de la LIR).

• ¿A quiénes interesa conocer este tema?

A todos los contribuyentes del país. En especial, aquellos obligados como lo son las empresas de los Regímenes Tributarios Pro Pyme, Imputación Parcial de Créditos y de Rentas Presuntas. Además, de los contadores, auditores, abogados, ingenieros comerciales, especialistas tributarios, casas de estudio y sus alumnos que deben aplicar las instrucciones normativas del SII para el éxito de los procesos de sus clientes (actuales y futuros).

Ver índice de ejercicios

• Índice de ejercicios actualizados Checkpoint Tributario, propuestos para la Operación Renta A.T. 2022

El lector podrá ahora consultar y descargar en Excel los 26 casos desarrollados. Estos le servirán como referencia para el cumplimiento de las principales obligaciones tributarias accesorias durante estas dos (2) etapas de la Operación Renta A.T. 2022: Declaraciones Juradas (DDJJ) y F22.

Ejercicio 1: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Renta Atribuida 14 A).  
Ejercicio 2: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Renta Atribuida 14 A).  
Ejercicio 3: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Renta Atribuida 14 A).  
Ejercicio 4: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Renta Atribuida 14 A).  
Ejercicio 5: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Semiintegrado 14 B).  
Ejercicio 6: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Semiintegrado 14 B).  
Ejercicio 7: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Semiintegrado 14 B).  
Ejercicio 8: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (exrégimen Semiintegrado 14 B).  
Ejercicio 9: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 10: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 11: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 12: Régimen general Parcialmente Integrado 14 A) (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 13: Régimen general Pro Pyme 14 D N° 3 (exrégimen Renta Atribuida 14 A).  
Ejercicio 14: Régimen general Pro Pyme 14 D N° 3 (exrégimen Semiintegrado 14 B).  
Ejercicio 15: Régimen general Pro Pyme 14 D N° 3 (exrégimen 14 Ter A).  
Ejercicio 16: Régimen general Pro Pyme 14 D N° 3 (mantención en el régimen).  
Ejercicio 17: Régimen general Pro Pyme 14 D N° 3 (con Inicio Actividades en el año).  
Ejercicio 18: Régimen general Pro Pyme 14 D N° 3 (con Inicio Actividades en el año).  
Ejercicio 19: Régimen opcional Pro Pyme Transparente (exrégimen Renta Atribuida 14 A).  
Ejercicio 20: Régimen opcional Pro Pyme Transparente (exrégimen Semiintegrado 14 B).  
Ejercicio 21: Régimen opcional Pro Pyme Transparente (exrégimen 14 Ter A).  
Ejercicio 22: Régimen opcional Pro Pyme Transparente (mantención en el régimen).  
Ejercicio 23: Régimen opcional Pro Pyme Transparente (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 24: Régimen opcional Pro Pyme Transparente (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 25: Régimen de Rentas Presuntas (art. 34 LIR) (con I. Actividades en el año).  
Ejercicio 26: Régimen de Rentas Presuntas (art. 34 LIR) (con I. Actividades en el año).  

• Declaraciones Juradas 2022. Edición de colección

¡No puede faltar en tu biblioteca! En sus formatos papel, electrónico y Proview.

 
Ver en qué consiste la obra

SANTIAGO, lunes 21 de febrero de 2022.

Artículos relacionados

Back to top button